“Los hombres sólo se unen con sinceridad socialmente cuando se trata de reventar a un tercero”. (Enrique Jardiel Poncela)
Condenarro
Último domingo de este 2020, al que no le damos ni las 20 y las malas. Un año cuyo daño nos ha hecho un microscópico virus que ni siquiera nos tiene mala fe… no es el caso del “virus” mayor del planeta que somos nosotros, los quenos quejamos de todo porque todo lo hemos hecho a nuestro antojo bajo la explicación-justificación, de que todo lo inventado lo hacemos para nuestro beneficio, nuestra comodidad. ¡Patrañas!
Apenas dos días atrás dieron inicio las precampañas electorales en México, eso del Covid19 fue sólo por no dejar de mencionar la única preocupación común. Retornando al tema del debraye que hoy comparto, en ésta ocasión me acompañan los Allman Brothers; no podría decir que me decepciona la política nacional, estatal y/o municipal, ni siquiera los actores de la película, ni protagonistas, de reparto, extras, tramoyistas, director y asistentes. No pueden decepcionarme porque no esperaba nada nuevo de ellos, sólo que en esta ocasión existe una variante en una estrategia ya por todos conocida, que se refiere a la creación de alianzas partidistas… a liar tranzas partidarias. Ni en eso hay originalidad.
Las alianzas partidistas se han dado, al menos desde que yo tengo conciencia de la actividad política –alguna he de tener supongo- han existido, sólo que cuando las conocí se trataba de una especie de jueguito, no eran alianzas, sino la creación de partiditos políticos, satélites les decían. Las alianzas y/o coaliciones –no son lo mismo ni mucho menos es igual- se han creado desde finales del S.XX. En lo personal, tengo memoria de los 90 para acá. En la elección que tendremos en 2021, las coaliciones presentan una singularidad medio siniestra, y no sólo en la absurdidad del PRIANRDMC, sino de igual forma en MORENAPTVEM, no por celebrar la alianza en sí, sino por lo que cada partido representa y la ideología que, supuestamente, enarbola; no me inmiscuyo en cuestiones de principios porque igual me contestan como Groucho Marx y como no me gustan unos, siempre tendrán otros. Falta ver como negocian los partido bebés: PES, México Partido Nacional, Redes Sociales Progresistas, México Libre, Fuerza Social, Alternativa y Súmate. No dudaría ni por distracción que se cuelguen de una otra… o ambas si se puede y se descuida el INE.
Lo peculiar de las dos alianzas, es que ambas se componen –descompuestamente- de partidos con bases ideológicas opuestas. En todos los partidos que las conforman se han dado deserciones y traiciones, incluso en los partidos nuevos se ven personajes que han desfilado por más de uno. Tal vez sea naturaleza de la politiquería también conocida como “grilla”, y es que hay un brincadero…
Obvia decir que BCS no queda al margen. Un ejemplo claro y reciente fue la consulta que no consultó a quien debería haber sido consultada para designar candidato a la gobernatura de Morena, a quien finalmente el azar lo designó. Hace alianza con el PT, y no estoy seguro si también el PVEM en la entidad se integró, pero el decir popular es que sí, igual que el PES…no sirve de aliento, pues los personajes son los mismos, o bien los hijos, primos, hermanos, parientes pues, de los que fueron.
Por lo pronto mi es timada(o) lectora lector, las campañas se van desarrollando sin cambio alguno de dinámica ni estrategia…convencer al electorado que todos los adversarios son malos, incompetentes, corruptos y sin solvencia moral.
Lo triste, al menos así lo creo, es que en realidad no se dan cuenta de esa realidad que es la politiquería; Louis Dumur, periodista francés escribió: “La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”. Esa credibilidad de su capacidad de hacer creer es su fuerza; la ignorancia de los hechos y manejos por parte de la mayoria del electorado, así como su falta de tiempo para informarse a fondo de las propuestas de cada candidato y/o partido, sus “dádivas generosas” durante la campaña, es su estrategia para obtener y/o mantener su “Status Quo” a costa del erario. Hoy día, una herramienta más que han capitalizado de muy “profesional” manera es la circunstancia de salud que vive todo el mundo; y en particular la de cada municipio.
No veo ventaja real, al menos en BCS y Los Cabos, de una alianza sobre la otra; digamos que Morena no cuenta con un respaldo como lo tuvo en 2018, por el efecto AMLO de entonces. Hoy día AMLO es presidente y él mismo ha puesto en duda su convicción partidista, aun cuando fue él quien lo creo. El PT, tare a espaldas a NAM y Luís Armando, Rojas por su parte, no tiene gran aceptación en Los Cabos; la alianza disfuncional del PRIANRD, no tiene mucha materia prima, aun con Pelayo haciendo mucho ruído y con una Lupita Saldaña con presencia pero sin prestancia… los independientes se ven entucismados, pero una realidad irrebatible, no se ven con los suficientes recursos económicos que son indispensables en una campaña ¡Hablando en plata!
Cinco meses tenemos los ciudadanos para escuchar, analizar,comprender, evaluar la información que nos den los candidatos y sus equipos de campaña… el municipio es amplio y las distancias no son una minucia y hasta donde se, ninguno tiene la capacidad de la ubicuidad. Cinco meses tienen ellos para convencernos, lo triste, reitero mi tristeza, es que no nos brindan ni muestran propuestas reales y viables en tiempo y forma, nos saturan de mala, incompleta y/o falsa información y reiteradas acusaciones de lo malandros que son los de la otra acera.
Como es un hecho que la pandemia no terminará, ni habrá oportunidad de que los cuidados que debemos tener, sea por convicción, por sentido común o por lo que sea, en tanto al comportamiento social en las áreas públicas, seguirán; la civilidad tendrá que prevalecer, espero, a fin de que el índice de contagios no se agrave; el contagio viru-lento de la política no tiene vacuna, pero sin duda vacunarán a varios, o de plano los enfermarán con las encuestas, las llamadas, los anuncios en redes sociales, los anuncios telenviciados, donde lo que menos predomina es lo que el elector merece y necesita saber; así la cosa mi estimada(o) lectora lector, por lo pronto y por lo tanto espero que el 2021 sea promisorio para ustedes y que no se dejen convencer por cansancio, me retiro y reitero como un simple y pobre loco peligroso irreverente, irrelevante, irremediable pero irresistible y real prófugo de la injusticia que veo cuando uno lía cigarros de la risa y otros lían líos sociales.
“Un dilema es un político tratando de salvar sus dos caras a la vez”. (John A. Lincoln)
Reblogged this on El Marlin Rojo and commented:
Del tintero de CONDENARRO
LikeLiked by 1 person